Exposición del artista abulense Ricardo Sánchez

El Centro Cultural Miguel Delibes acoge la exposición ‘De la mística en mi pintura a la arquitectura entre vías’ del artista abulense Ricardo Sánchez
La exposición está organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y podrá visitarse hasta el 16 de noviembre.
El Centro Cultural Miguel Delibes acoge desde hoy la exposición ‘De la mística en mi pintura a la arquitectura entre vías’ del artista abulense Ricardo Sánchez, que podrá visitarse hasta el próximo 16 de noviembre.
Ricardo Sánchez es un pintor de reconocido prestigio, referente del realismo en el panorama pictórico español contemporáneo. Su trayectoria ha sido distinguida con importantes premios a nivel nacional y su obra forma parte de destacadas colecciones públicas y privadas. Sánchez concibe la pintura como un territorio de investigación, donde desarrolla un lenguaje propio, íntimamente ligado a sus pensamientos, emociones y entorno. Su trabajo se caracteriza por un meticuloso proceso creativo, con especial atención al dibujo y al óleo como técnica principal, revelando una búsqueda incesante de perfección.
Entre sus series más emblemáticas destaca Estaciones de ferrocarril y cambios de aguja, donde Ricardo analiza estos lugares, que representa envueltos en neblinas y desprovistos de figuras humanas. La estación de Zafra y su cambio de agujas, en particular, se han convertido en un lugar simbólico dentro de su geografía íntima. Y la serie Pájaro solitario de San Juan de la Cruz, inspirada en los escritos del místico carmelita y en la contemplación de la naturaleza.
La exposición que hoy se inaugura, ha sido concebida específicamente para el Centro Cultural Miguel Delibes y ofrece una panorámica del universo pictórico de Ricardo Sánchez, con una selección de obras que caracterizan su trayectoria artística y el momento vital en el que se encuentra. El visitante podrá contemplar 35 obras procedentes de estas dos series (22 obras de la serie Pájaro solitario de San Juan de la Cruz y 13 de la serie Estaciones de ferrocarril – cambios de aguja) así como un retrato del propio artista en la estación de tren de Ávila.
Con esta propuesta expositiva, el autor invita a reflexionar sobre las dualidades y contradicciones de la vida contemporánea: lo real y su apariencia, lo tangible y lo místico. Una experiencia única que anima a descubrir el lenguaje artístico de Ricardo Sánchez.
La exposición se podrá visitar en horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Sábados de 10 a 14 horas. Domingos y festivos cerrado, excepto en días de concierto.