• Midori violín
• Özgür Aydin piano
PROGRAMA
Clara Schumann (1819-1896)
Tres romanzas, op. 22
Johannes Brahms (1833-1897)
Sonata para violín y piano n.º 1 en sol mayor, op. 78, «Sonata de la lluvia»
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sonata para violín y piano n.º 5 en fa mayor, op. 24, «Primavera»
Maurice Ravel (1875-1937)
Sonata para violín y piano n.º 2 en sol mayor, M 77
La temporada 2025-2026 de Recitales y Música de Cámara se inaugura con una de las grandes figuras del violín internacional: Midori, artista cuya carrera comenzó a los once años, cuando debutó junto con la Filarmónica de Nueva York de la mano de Zubin Mehta, y es hoy reconocida por su virtuosismo y su defensa de la música como herramienta social gracias a su proyecto Midori & Friends. Rostro familiar para los abonados de la OSCyL, la artista natural de Osaka regresa ahora a Valladolid junto al pianista Özgür Aydin, con quien colabora regularmente desde hace años. El programa elegido para su debut en el ciclo de recitales ofrece una panorámica de la literatura para violín y piano escrita durante el siglo xix y su evolución hacia la modernidad con la refinada Sonata n.º 2 de Ravel, obra escrita en los felices años veinte desde una clara inspiración jazzística en su segundo movimiento.
No se pierdan tampoco las joyas camerísticas que representan las Tres romanzas de Clara Schumann, la célebre y luminosa Sonata «Primavera» de Beethoven ni, por supuesto, la Sonata para violín n.º 1 de un Brahms, que cita el motivo rítmico de su Regenlied (Canción de lluvia) de manera insistente movimiento tras movimiento. Una inauguración de temporada marcada por la elegancia y un repertorio de primer nivel interpretado por una de las más reconocidas virtuosas del violín actual.