GALA EXTRAORDINARIA 25 ANIVERSARIO CORO CALDERÓN LÍRICO Y Ensemble de la OSCyL

GENERAL

Comprar entradas
- Sala Sinfónica Jesús López Cobos
10 / 15 / 20 / 23 / 25 €

Coro Calderón Lírico

Ensemble de la OSCyL

SERGIO DOMÍNGUEZ. Dirección musical

ESTEFANÍA UREÑA. Presentadora

PAULA TORTUERO. Pianista repetidora

———–SOLISTAS————-

CARLOS FERNÁNDEZ (Tenor)

GABRIEL ALEJO (Bajo)

MANUEL ALEJO (Tenor)

LUIS PARDO (Barítono)

DÉBORA RODRÍGUEZ (Mezzo)

PABLO CONDE (Tenor)

GABRIEL ALEJO (Bajo)

GABRIEL ALEJO (Bajo)


PROGRAMA

I PARTE

– Die Fledermaus (obertura) – J. Strauss
– Norma (Norma viene) – V. Bellini
– Nabucco (Va pensiero) – G. Verdi
– Tannhäuser (coro de invitados) – R. Wagner
– L’amico Fritz (Intermezzo sinfónico) – P. Mascagni
– Faust (Vals y coro) – Ch. Gounod
– Carmen (Coro de vendedores y marcha) – G. Bizet

 

Il PARTE

– Benamor (Danza del fuego) – P. Luna
– Doña Francisquita (Coro de románticos) – A. Vives
– La del soto del parral (Ronda de enamorados) – R. Soutullo y J. Vert
– El niño judío (Coro de mercaderes) – P. Luna
– El año pasado por agua (Pasacalle) – F. Chueca
– El anillo de hierro (Preludio del acto III) – M. Marqués
– Los sobrinos del capitán Grant (Zamacueca chilena) – M. F. Caballero
– Don Manolito (Introducción y Ensalada madrileña) – P. Sorozábal
– Bohemios (Coro de bohemios) – A. Vives

 


CORO CALDERON LIRICO

El coro lírico del Teatro Calderón de Valladolid (hoy Calderón Lírico) se creó en 1999 a iniciativa de la gerencia del teatro y ha estado presente en todas las temporadas desde el año 2000, en el que participó en su primera ópera, Die Zauberflöte. Susana Corbacho (1999-2009) y Sergio Domínguez (2009-actualidad) han sido sus directores titulares.

Durante estos 25 años, el coro Calderón Lírico ha participado en estrenos de producciones operísticas internacionales como La Bohème, Madama Butterfly, Tosca, Lucia di Lammermoor, Don Pasquale, L´elisir d’amore, Otello, Il Trovatore, Rigoletto, La Traviata, Un Ballo in Maschera, Roméo et Juliette, Norma, La Sonnambula, La Clemenza di Tito, Las bodas de Fígaro, Die Zauberflöte, Don Giovanni, El barbero de Sevilla, Marina o Una Cosa Rara así como en decenas de títulos de zarzuela como Don Gil de Alcalá, Los gavilanes, La chulapona, La tabernera del puerto, Luisa Fernanda, El barberillo de Lavapiés, El gato montés, Agua, azucarillos y aguardiente, El bateo o Curro Vargas y operetas – La gran duquesa de Gerolstein, Katiuska, El niño judío, La canción del olvido- y antologías líricas de diverso formato.

La formación coral ha trabajado junto a directores de escena como José Carlos Plaza, Emilio Sagi, Curro Carreres, Nicolás Hyner, Stefano Vizioli, Carlos Fernández de Castro, Flavio Trevisan, Gerardo Malla, Per Luigi Pizzi, Xabier Albertí, Favio Sparvoli, Elisabetta Brusa, Gustavo Tambascio, Francisco Negrín, Francisco López, José Luis de Castro, Jorge Torres, Ignacio García, Francisco Matilla, Giancarlo del Monaco, Marco Carmiti o Graham Vick y bajo la batuta de directores de orquesta como Giuseppe Mega, José Luis Temes, Fabrizio María Carminati, Miguel Roa, Luis Remartínez, Alejandro Posada, Miguel Ortega, Maurizio Barbacini, Gregor Bühl, Jorge Rubio, Sergio Alapont, Pietro Rizzo, Carlos Aragón, Cristóbal Soler, Denis Vlasenko, Óliver Díaz, Will Humburg, Martín-Baeza Rubio, Alain Guingal o Andrés Salado.

Orquestas como las sinfónicas de Castilla y León y de las Islas Baleares, la Clásica Europea, las jóvenes orquestas de la Comunidad de Madrid y Nacional de España, I Turchini, la sinfónica de Baden-Baden y la Orquesta barroca Vesprés d’Arnadi son las formaciones instrumentales con las que ha actuado el coro Calderón Lírico.

SERGIO DOMINGUEZ HERNANDEZ

Nace en Valladolid, donde comienza sus estudios musicales en el conservatorio. Es titulado superior de piano y de solfeo, teoría de la música, transposición y acompañamiento, diplomado en educación musical y licenciado “cum laude” en dirección de orquesta de cámara y sinfónica por la Royal Schools of Music. Como repertorista de canto recibió clases de Miguel Zanetti , dedicándose intensamente a ello con diferentes solistas y agrupaciones, llegando a acompañar a cantantes como Pilar Abarca, Josefina Meneses, Rubén Garcimartín, Mario Ferrer o Enrique del Portal. Ha sido correpetidor, pianista, maestro de coro, maestro de banda interna y director de orquesta en diversas formaciones líricas.

Como director de orquesta se ha formado en Londres, Helsinki, Vilnius, Barcelona, Madrid…con maestros como Colin Metters, Jorma Panula, Jesús LópezCobos, Francisco Navarro o Bruno Aprea.

Con un amplio repertorio lírico, ha dirigido en foso y en concierto a solistas como Milagros Martín, Enrique Ferrer, Luis Dámaso, Marta Ubieta, Rafael Lledó, Israel Lozano, Helena Gallardo, Marco Moncloa, Guadalupe Sánchez, Carmen Aparicio, Thais de la Guerra, Carmen Montoya, Salvador Baladez, Amanda Serna, Luis Cansino, Esperanza Rumbau, Santos Ariño… Ha actuado en salas comoAuditori Caixa Forum (Barcelona) Auditorio La Caixa (Zaragoza) Teatro Principal de Lomas de Zamora (Argentina) Teatro Roma (Avellaneda) Congress Concerts Hall (Vilnius) Klaret Antzokia de Balmaseda (Bilbao) Auditorio Caja Círculo (Burgos y Valladolid) Auditorio Ciudad de León, Auditorio Lienzo Norte (Ávila), Teatro Calderón (Valladolid), etc