Recital 5. Pablo Ferrández, violonchelo

Recitales y Música de Cámara

Comprar entradas
- Sala de Cámara
20 / 15 € Abonados OSCyL y Colectivos

• Pablo Ferrández violonchelo


PROGRAMA

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Suite para violonchelo n.º 3 en do mayor, BWV 1009

Gaspar Cassadó (1897-1966)
Suite para violonchelo

Johann Sebastian Bach
Suite para violonchelo n.º 1 en sol mayor, BWV 1007

Benjamin Britten (1913-1976)
Suite para violonchelo n.º 1 en sol mayor, op. 72

CDNM INAEM


En su segundo concierto en el Ciclo de Cámara y Recitales del CCMD, realizado en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical, Pablo Ferrández aborda un exquisito y exigente repertorio para violonchelo solo. Su extraordinaria musicalidad y destreza técnica lo sitúan en la estela de los grandes intérpretes españoles —Pablo Casals, Adolfo Gutiérrez o Asier Polo—, todos ellos ligados de forma especial a las Suites para violonchelo solo de Johann Sebastian Bach. Desde que Casals las situase sobre las tablas de los escenarios de todo el mundo en las primeras décadas del siglo xx, estas suites se han convertido en un espacio íntimo de exploración musical para todos los violonchelistas. Ferrández nos propone una personal travesía por dos de ellas (la n.º 3 y la n.º 1), acompañándolas con otras dos obras fundamentales del repertorio moderno para el instrumento: la Suite n.º 1 de Britten, escrita en 1964 para Rostropóvich y que reinterpreta el lenguaje bachiano —escuchen su fuga, cuyo sujeto recuerda a la primera fuga de El clave bien temperado—; y la Suite de Gaspar Cassadó. Escrita a mediados de los años veinte, tres movimientos de danza reflejan la inspiración barroca, aunque Cassadó añade también un carácter popular e incluye una sardana como segundo movimiento. Un recital en el que Ferrández mostrará su gran madurez artística y su conocimiento profundo de la técnica y evolución estilística del instrumento.